Blue light ‘til down – Cassandra Wilson
Blue light 'til down es un álbum de Cassandra...
Estudió armonía y música clásica y contemporánea con la compositora y directora de orquesta francesa Nadia Boulanger (1887-1979). En su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, compositor y director Aníbal Troilo. Cuando comenzó a hacer innovaciones en el tango (en lo que respecta a ritmo, timbres y armonía) fue muy criticado por los tangueros de la «Guardia Vieja» (ortodoxos en cuanto a ritmo, melodía y orquestación). En los años posteriores sería reivindicado por intelectuales y músicos de rock.
Cuando en los años 1950 y 1960 los tangueros ortodoxos -que lo consideraban «el asesino del tango»- decretaron que sus composiciones no eran tango, Piazzolla respondió con una nueva definición: «es música contemporánea de Buenos Aires». Sus obras no eran difundidas por las estaciones radiodifusoras y los comentaristas seguían atacando su arte. Los sellos discográficos no se atrevían a editarla. Lo consideraron un snob irrespetuoso que componía música híbrida, con exabruptos de armonía disonante.
«Si, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir adelante, a pesar de ellos.»
Astor Piazzolla, Revista Antena Buenos Aires, 1954.color
Entre los músicos contemporáneos a quienes admiraba profundamente se encuentran Alfredo Gobbi y, fundamentalmente, Osvaldo Pugliese. Este último con sus composiciones «Negracha», «Malandraca» y
«La Yumba» se adelantó a lo que Astor luego realizó como músico. Básicamente en la música de Piazzolla la marcación rítmica está basada en el tango «Negracha» (de Pugliese) compuesto en 1943 y grabado en 1948.
Siempre hubo entre Osvaldo Pugliese y Astor una relación de respeto y admiración mutua. Pugliese hizo versiones de tangos de Piazzolla como: «El cielo en las manos» en 1951, «Marrón y azul» en 1956, «Nonino» entre 1961 y 1962, «Verano porteño» en 1965, «Balada para un loco»1970 y «Zum» en 1976. Astor grabó de Pugliese: «Recuerdo» en 1966 y «Negracha» en 1956. Compartieron un recital juntos en el teatro Carré de
Amsterdam, Holanda, el 29 de junio de 1989. Cerraron el recital tocando juntos sus éxitos más populares:
«La Yumba» y «Adiós Nonino». Ambos en una entrevista previa manifestaron su admiración y respeto mutuos y lamentaron el hecho que este recital no se realizase en Argentina.
Nacido en Mar del Plata, Argentina en 1921, hijo de padres inmigrantes italianos, Vicente Piazzolla y Asunta Manetti. Su padre le puso su nombre por un amigo, Astor Bolognini, corredor de moto y primer
Cello de la Orquesta Sinfónica de Chicago. Piazzolla vivió gran parte de su niñez con su familia en Nueva
York, donde desde muy joven entró en contacto tanto con el jazz como con la música clásica de Bach.
«Era un barrio violento, porque existía hambre y bronca. Crecí viendo todo eso. Pandillas que peleaban entre sí, robos y muertes todos los días. De todas maneras, la calle Ocho, Nueva York, Elia Kazan, Al Jolson, Gershwin, Sophie Taulker cantando en el Orpheum, un bar que estaba en la esquina de casa… Todo eso, más la violencia, más esa cosa emocionante que tiene Nueva York, está en mi música, están en mi vida, en mi conducta, en mis relaciones.»
Astor Piazzolla
Mientras vivió allí, aprendió a hablar fluidamente cuatro idiomas: castellano, inglés, francés e italiano. Comenzó a tocar el bandoneón en 1929 cuando su padre, nostálgico de su Italia natal, le compró uno en una casa de empeños por 18 dólares.
En 1933 tomó clases con Bela Wilda, un pianista húngaro discípulo de Sergey Rachmaninov.
En 1935, a los 15 años, conoció a Carlos Gardel, quien le invitó a participar en la película que rodaba en esos días, «El Día Que Me Quieras», como un joven vendedor de diarios.
Gardel invitó al joven prodigio a unirse en su gira, pero el padre de Astor decidió que éste era muy joven. Esta temprana desilusión probó ser una suerte en la desgracia, ya que fue en esta gira en la que Gardel y toda su banda perdieron la vida en un accidente aéreo. Años más tarde, Astor bromearía al respecto diciendo que «si no fuese por mi padre, en vez de tocar el bandoneón hubiese terminado tocando el arpa».
Volvió a Argentina en 1937, donde el tango estrictamente tradicional aún reinaba. Mientras tanto, Astor tocaba en clubes nocturnos con una serie de grupos, incluyendo la orquesta de Anibal Troilo, considerado en ese momento el mejor bandoneonista y líder en Buenos Aires. Fue aconsejado de estudiar con el compositor Alberto Ginastera y posteriormente con Raúl Spivak. Introducido en grabaciones de Stravinsky, Bartók, Ravel, entre otros, iba cada mañana a oír la orquesta del Teatro Colón, mientras continuaba tocando tango de noche.
En 1942 se casó con Dedé Wolf y del matrimonio nacieron sus hijos Diana en 1943 y Daniel en 1944.
En 1950 compuso la banda de sonido de la película Bólidos de Acero. También en esa década continuó con la composición de obras de música tales como «Rapsodia Porteña», «Sinfonietta» y «Buenos Aires (Tres movimentos sinfónicos)». Por ésta última ganaría el premio Fabien Sevitzky, por lo que el gobierno francés le otorgó una beca para estudiar con Nadia Boulanger en París, en 1953.
Boulanger fue una pieza muy importante en su carrera, ya que hasta su encuentro con ella, Piazzolla se debatía entre ser un músico de tango o un compositor de música clásica. Nadia Boulanger lo animó a seguir con el tango, pero si hasta ese momento todo era o tango o música clásica, a partir de entonces sería tango y música clásica.
También en París, tuvo la oportunidad de escuchar al octeto del saxofonista Gerry Mulligan, y quedó impresionado por su improvisación y por el distendimiento con el que tocaban los músicos.
Estudió 11 meses con Boulanger, pero al mismo tiempo formó una orquesta de cuerdas con músicos de la
Ópera de París, con Lalo Schifrin y Martial Solal alternándose en el piano, y grabó un álbum con temas como «Picasso», «Luz y Sombra», «Nonino» (primitiva versión de Adiós Nonino) y «Bandó».
Años mas tarde Astor recordaría a Boulanger diciendo:
Ella me enseñó a creer en Astor Piazzolla, en que mi música no era tan mala como yo creía. Yo pensaba que era
una basura porque tocaba tangos en un cabaret, y resulta que yo tenía una cosa que se llama estilo.Astor Piazzolla
En 1955 volvió a Buenos Aires, donde formó una orquesta de cuerdas con músicos argentinos, en la que cantó Jorge Sobral (para esta formación compone «Tres minutos con la realidad», obra síntesis entre el tango y la música de Stravinsky y Bartók), y el famoso Octeto Buenos Aires, conjunto considerado como el iniciador del tango moderno, tanto por su instrumentación (incluía por primera vez una guitarra eléctrica en un conjunto de tango), como por sus novedades armónicas y contrapuntísticas (acordes con 13as. aumentadas, seisillos, fugas).
En 1958 disuelve ambas formaciones y se marcha a los Estados Unidos, donde graba los dos únicos discos de lo que él llamó el Jazz-Tango (los cuales actualmente son muy difíciles de encontrar).
En 1959, durante una actuación en Puerto Rico, junto a Juan Carlos Copes y María Nieves, recibe la noticia de la muerte de su padre, Vicente «Nonino» Piazzolla. Astor vuelve a Nueva York, donde vivía con su familia, y allí compuso «Adiós Nonino», su obra más célebre, que conservaría la sección rítmica del anterior tango «Nonino», más una sentida elegía de despedida, que se convertiría en un sinónimo de Piazzolla a lo largo de los años.
Frustrado por el intento del Jazz-Tango, vuelve a Buenos Aires en 1960 y forma la agrupación que definiría su estilo musical definitivamente, que sería la base de agrupaciones posteriores y a la que volvería cada vez que se sentía frustrado por otros proyectos: el Quinteto Nuevo Tango, formado por bandoneón, piano, violín, contrabajo y guitarra eléctrica. Con esta agrupación daría a conocer «Adiós Nonino» y todas las composiciones que dieron forma a su estilo y que serían las más recordadas: Las Estaciones («Verano Porteño», «Otoño Porteño», «Invierno Porteño» y «Primavera Porteña»), La Serie del Ángel ( «Introducción al ángel», «Milonga del ángel», «Muerte del ángel» y «Resurrección del ángel»), La Serie del Diablo ( «Tango diablo», «Vayamos al diablo» y «Romance del diablo»), «Revirado», «Fracanapa», «Calambre», «Buenos Aires Hora Cero», «Decarísimo», «Michelangelo ´70» y «Fugata», entre otros.
En 1963, forma el Nuevo Octeto, para el cual compuso «Introducción a Héroes y Tumbas», con letra de
Ernesto Sábato. En ese año también gana el Premio Hirsch por su «Serie de tangos sinfónicos», estrenados bajo la dirección de Paul Klecky.
En 1965, junto al Quinteto, una Orquesta formada ad hoc, y con las voces de Luis Medina Castro como recitante y Edmundo Rivero como cantante, graba el disco «El Tango», que contiene temas con letras de Jorge Luis Borges, incluido «Hombre de la Esquina Rosada», suite para canto, recitado y de doce instrumentos.
En 1966 se separa de Dedé Wolff y en 1967 empieza su colaboración con el poeta Horacio Ferrer, con quien compuso la operita «María de Buenos Aires», que se estrenaría al año siguiente, con la cantante Amelita Baltar. Por otra parte, Piazzolla inicia con Baltar una relación sentimental que durará cinco años.
En 1969, Piazzolla y Ferrer componen la exitosa «Balada para un loco», que supondría una popularidad súbita para Piazzolla.
En 1970 retornó a París donde nuevamente junto a Ferrer, creó el oratorio El pueblo joven , estrenado poco después en 1971 en Saarbrücken, Alemania. Al año siguiente fue invitado por primera vez a presentarse
en el Teatro Colón en Buenos Aires, junto con otras importantes orquestas de tango. Tambien en 1972, Piazzolla compone, para su Conjunto 9 el «Concierto de Nácar, para nueve tanguistas y orquesta filarmónica», primer antecedente de sus obras sinfónicas para bandoneón posteriores.
En 1973 sufre un infarto que le obliga a reducir su actividad, por lo que se instala en Italia, en donde permaneció grabando durante cinco años. De esta etapa destacaría su trabajo Libertango, obra que él consideró como «su carta de presentación ante el público europeo». Durante esos años también formó el Conjunto Electrónico, un octeto integrado por bandoneón, piano eléctrico o acústico, órgano, guitarra y
bajo eléctricos, batería, sintetizador y violín (el cual posteriormente fue reemplazado por una flauta traversa o saxo). Tiempo más tarde, Astor incorporaría al octeto al cantante José Ángel Trelles.
En 1974 se separó de Amelita Baltar, y ese mismo año graba con Gerry Mulligan «Summit», junto a una orquesta de músicos italianos. Al año siguiente, el Ensemble Buenos Aires graba su obra «Tangazo» para orquesta sinfónica.
En 1975, después del fallecimiento de Aníbal Troilo, Astor compone en su memoria una obra en cuatro movimientos a la que llamó «Suite Troileana», la cual grabó junto al Conjunto Electrónico.
Al año siguiente, en 1976 conoce a Laura Escalada, quien sería su mujer definitiva. En diciembre de ese año presenta junto al Conjunto Electrónico en el teatro Gran Rex en Buenos Aires su obra «500 motivaciones». Meses después ofrecería otro concierto en el Olympia de París junto a una formación similar a la que tocó en Buenos Aires, la cual sería su última presentación junto a una formación de carácter eléctrico.
A partir de 1978 volvió a trabajar junto al quinteto Nuevo Tango y retomó la composición de obras sinfónicas y piezas de cámara.
En 1982 escribe «Le Grand Tango», para chelo y piano, el cual estuvo dedicado al chelista ruso Mstislav Rostropovich. En 1985 fue nombrado Ciudadano ilustre de Buenos Aires y estrenó en Bélgica su «Concierto para Bandoneón y Guitarra: Homenaje a Lieja».
En 1987 viaja a Estados Unidos, donde graba en vivo en el Central Park junto a la Orquesta de St. Luke’s, dirigida por Lalo Schifrin, sus obras «Concierto para Bandoneón» y «Tres Tangos para Bandoneón y Orquesta». Durante esta etapa en los Estados Unidos también tuvo la oportunidad de grabar «Tango Zero Hour», «Tango apasionado», «La Camorra», «Five Tango Sensations» (junto al Kronos Quartet) y «Piazzolla con Gary Burton» entre otros.
En 1988 fue operado del corazón en un cuádruple bypass y a principios del año siguiente formaría su último conjunto, el Sexteto Nuevo Tango formado por dos bandoneones, piano, guitarra eléctrica, contrabajo y violonchelo.
El 4 de agosto de 1990 en París, sufrió una trombosis cerebral, de la que finalmente fallecería dos años después en Buenos Aires el 4 de julio de 1992.
Blue light 'til down es un álbum de Cassandra...
Hoy estaba escuchando este discaso de Frisell donde le...
Esto es magia, sino que alguien me la explique,...
Les dejo una joya. Hoy el amigo Hernán Ruiz...
Así es , ya contamos con la playlist del...
Así es. Este espacio ha cumplido 10 años el...
Bueno, el otro día murió Ronald Dyens, y se...
Hace un par de años fui con mis viejos...
Después que Grooveshark dejara de andar y de haberme...
(Este post es viejo pero por algún motivo no...
Queridos cientos, miles o tres o cuatro seguidores del...
...quiero pintar un paisaje con tres pinceladas, ...y que...
Bueno, antes que nada, el pasado 8 de febrero...
Hoy me puse a escuchar este pianista que me...
Y bueno, que 2014...., que 2014. El 2014 en...
Bueno, hoy estaba mirando una nota que me dejó...
Bueno, que larga esta historia, que postergada por las...
Bueno, hoy viene una entraga mas de mi clásica...
Dino, siempre gigante, lo estoy escuchando y me hace...
Bueno, hoy escuchaba en casa esta canción que escuché...
Los Macedonios Vlatko Stefanovski & Miroslav Tadić y su...
Acá estamos nuevamente con música nueva. Para los detractores...
Si, un día como hoy hace ya mas de...
Bueno, este fin de semana pasado estaba recordando viejos...
Qué música nos gusta?, la que nos conmueve?, la...
Estas fotos se las saqué en el Festival de...
Una mujer se ha perdido conocer el delirio y...
Bueno..., muy bello, "Paloma", de Juan Quintero, por Aca...
Bueno, hoy vuelvo acá, hoy que no sé que...
Jugársela es hacer lo que hicieron estos dos, yo...
Acabo de ver "Flores de Septiembre", la historia de...
Bueno, acá estoy tratando que esta historia del blog,...
Bueno, es el cumpleaños número 6 del blog.
Sin mucho que decir, pero con ganas de escucharte...
Bueno, hora de empezar el año en el blog....
Lo bueno de llegar trasnochado a la casa de...
Bueno, este mes nada menos que Joni Mitchel cumplió...
«…Mi abuela fue una persona maravillosa. Me enseñó a...
Bueno, aquí de nuevo. Para los que leían el...
El 8 de octubre pasado tuvimos un show muy...
Hoy me senté a escuchar música, escuchen que linda...
Hola mi gente amiga, estoy pensando en reemplazar el...
Bueno, la verdad hay bastante para contar desde el...
Bueno, el 8 de febrero pasado el blog cumplió...
…Cardo o ceniza…, cómo será», Chabuca Granda
Así es, tengo toda la sensación que las publicaciones...
Bueno, hoy les quería mostrar algo que creo que...
Hace algunos días miré el último episodio de "House...
Bueno, un par de semanas mas tarde y sigo...
Bueno, este blog viene volviendo a la vida de...
Hoy ví la foto equivocada y me acordé ...
Y si, hoy vino a mi la damisela...; hoy,...
Yes, I was thinking long ago about posting Avishai...
Today it's been a week after the third birthday...
Well, time for english speakers. The silence is becoming a...
Hace un tiempo que no se cuando escribir acá,...
Escribo esto en caliente, en la misma mañana de...
Today I was doing what i don't usually do,...
Escuchen que linda música. Imogen Heap, del album "speak...
Cuando escuché esta canción pensé en muchas cosas, del...
Pocas veces he escuchado algo tan bello, Hiromi Uehara,...
Desde Salta esta belleza. "Coplas de presentación", y a...
Edit:
Cuando escribí este artículo no solo el blog...
On their sophomore effort for ECM, the Marcin Wasilewski...
Hoy estaba reencontrándome con una guitarra que hace tiempo...
Hoy miraba una película, My Sister's Keeper: dolor en...
Y si..., es decir no...., no puedo parar, es...
Hace poco escuché que Víctor Heredia estaba (o estuvo)...
Eso es lo que le pasa a este blog,...
Cuanto tiempo que no me asomaba por acá, hoy...
Escuchen que linda esta zamba, Trío Vitale - Baraj...
Si, para todos los chocolate moment de todos aquí...
Escuché esta canción hoy, y por algún motivo me...
Bueno, encontré este disco después de años que no...
Alguna vez hablé de esto con un par de...
Fue ayer 8 de febrero. Este segundo cumple del...
Los colores de la aurora no dejaron que te...
...por Esbjorn Svensson, a elevarse....
Hoy mi compadre Okocha, mas cuyano que no sé...
The Who es una banda inglesa de rock formada...
Estaba ya yéndome a dormir pensando en que quería...
Cuarteto de Nos.
Así es el nombre del último disco de Chango...
Escuchen que lindo esto, del álbum The New Standards...
Este fue uno de los primeros cd's que me...
Duerme negrito, bravo!!!.
From the album "Endless Road" (2004).
Fito Paez en un extenso recitativo describe en "La...
Inspirada en la leyenda nahuatl, en la cual dice...
"No se si es baires o madrid" es el...
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es...
Gracias cuñataí por las fotos!!!!!
El disco del gordo Pinto no solo que ya...
Take these broken wings and learn to fly
....estabamos tomando unas cervezas con Lola, Emilie y Carlos...
Y si, hoy escuchaba música y me acordaba mientras...
Si, mas música, escuchen que linda esta versión de...
Básicamente no tengo la menor idea quienes son los...
Ya está naciendo el nuevo milenio. No da para...
Hoy escuchaba esta canción y me di cuenta de...
Silvio Rodriguez
Hoy por algún motivo pude volar, en lugar de...
Los que conocen a Jorge Luis Borges reconocerían donde...
Y si, la cumbre del G-8 comenzó hoy en...
Hoy finalmente encontré el tiempo, ganas, energía o lo...
...la INDISPENSABLE.
_Oye Lucas _Dígame licenciado... _Licenciado! _Gracias!!, muchas gracias!!!
Los Nadies (Eduardo Galeano)
No hay manera de hablar de esta canción sin...
El pianista y compositor argentino Eduardo Lagos, ideólogo y...
Un par de temas de Drexler
que a veces la vida te canta 3 reales...
lista para la fiesta...., la Cóndor hembra.
Por allá por 1984, una mañana abrí los ojos...
Después de mucho escuchar a Cassandra Wilson encontré su...
Hace poco me hicieron llegar un material de música...
...con un vinito, un ajedrez y la complicidad cotidiana...
Mario Benedetti
Y ya que se nos fue Benedetti vamos a...
Este blog no está funcionando, o por lo menos...
Serú Girán
Serú Girán fue mas que una banda, fue un...
...en que clase de humor estoy, pero está canción...
En algún día nublado se me...
Lo se, he estado distraído de hace ya un...
Después de dos años finalmente me voy a ver...
Ya escribí algo sobre él no hace mucho, pero...
Para que abrir este año con un minuto de...
Mientras seteaba mi nuevo DAW en el estudio de...
...y si, yo no soy religioso, pero esta época del...
Una segunda toma de su primer "Day trip" grabado...
Mas Dúo Salteño, ...Zamba Soltera.
mi Madre cumplió 59, festejando su último año antes...
Bueno, finalmente me di cuenta que estaba bastante distraído...
Este disco toma su nombre de una línea cantada,...
Este es Christopher Johnson McCandless (12 de febrero de...
Esto es Astor Piazzolla con Pablo Ziegler en el...
Hoy es le día de la madre en Argentina,...
Estoy en Rotterdam, está lloviendo, hace frío, hay viento,...
...después de todo este es un diario de viaje...
Nicomedes Santa Cruz
Una de las postales más hermosas del folclore argentinos...
...en el Pure Jazz Festival en La Haya. Esto...
"...Es difícil estar enojado cuando hay tanta belleza en...
Así es, hay una nueva dama en mi casa,...
Hay cosas que nos iluminan a veces, tan difícil...
No hace mucho escuchamos en la canción de la...
Hoy mi amigo y hermano Orlando Miño estuvo en...
El pianista sueco Bobo Stenson es un veterano con...
A veces me pregunto dónde estoy, por qué estoy...
Esta semana tenemos algo especial. Una noche del 2005...
Hoy cumplo 34, y ayer fui al White Elephant...
Bueno, recién llego de viaje, una semana hermosa con...
Este documento fue presentado el martes en la librería...
Alguna vez a mi el viento muchos sueños me contaba, y...
estaba chequeando información acerca de las guitarras de un...
Al escuchar esta canción pegué un salto al vacío,...
El canto con caja integra un ritual sagrado y...
Astor Pantaleón Piazzolla (Mar del Plata, 11 de marzo...
Willie Gonzalez: bajo Rodolfo Sanchez: percusión
Esa semana tenemos algo especial. Uno nunca sabe cuando...
Solista en las décadas de los 80 y 90...
Luis Alberto Spinetta, ( 23 de enero de 1950,...
Pedro Aznar (n. 23 de julio de 1959, en...
Bueno, finalmente seguimos con la canción, después de mucha...
Algunas veces uno siente que gana algo, otras que...
Bueno, como ya dije anteriormente esta entrega de La...
Bueno, debo confesar que el elegido para esta entrega...
La última entrega de La Canción de la Semana...
Fue muy difícil la elección de esta segunda entrega...
Como primera entrega de la canción de la semana...
Bueno, este blog se pone en marcha!!!. Este supone...